jueves, abril 24

Salud de España-Beta

La epidemia de dengue en América alcanza cifras históricas en 2024
Argentina, Costa Rica, Nicaragua, Nicaragua BETA, Noticias, Noticias Ecuador, Noticias El Salvador, Noticias El Salvador BETA, Paraguay, Puerto Rico, Salud, Salud de España-Beta, Salud y Bienestar-Beta, Venezuela

La epidemia de dengue en América alcanza cifras históricas en 2024

La región de América enfrenta en 2024 la peor epidemia de dengue desde que se iniciaron los registros en 1980. Según informó este martes el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, se han contabilizado más de 12,6 millones de casos, una cifra que representa un aumento del 175% en comparación con los 4,5 millones reportados en todo 2023. Este alarmante incremento se atribuye a una combinación de factores, entre ellos los efectos del cambio climático, como sequías e inundaciones, que crean condiciones propicias para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del virus. Además, el crecimiento demográfico y la expansión de áreas urbanas sin una adecuada infraestructura de agua y saneamiento han contribuido significativamente a este a...
Ir en bicicleta o caminando al trabajo protege nuestra salud física y mental
Salud de España-Beta

Ir en bicicleta o caminando al trabajo protege nuestra salud física y mental

Un estudio publicado en la revista BMJ Public Health sugiere que las personas que se desplazan en bicicleta o a pie hacia su trabajo o lugar de estudio tienen menores riesgos de sufrir problemas de salud física y mental en comparación con aquellos que no usan estos métodos. Este estudio destaca que los viajes activos, como caminar o andar en bicicleta, aportan significativos beneficios para la salud, mostrando que los ciclistas tienen un 47% menos de riesgo de muerte por cualquier causa. Según este estudio, los viajes activos son una forma práctica y sostenible de incrementar la actividad física diaria, con un creciente respaldo de evidencias sobre sus beneficios para la salud. Sin embargo, estudios previos han tenido limitaciones debido a cortos periodos de seguimiento y limitados resu...
Los Beneficios y Desafíos de los Monitores Continuos de Glucosa
Salud de España-Beta

Los Beneficios y Desafíos de los Monitores Continuos de Glucosa

Los avances científicos y tecnológicos a lo largo de los años han mejorado significativamente la calidad de vida de las personas con enfermedades o dolores crónicos. Un ejemplo notable es el pequeño parche blanco que muchas personas llevan en la parte posterior del brazo, frecuentemente visto en temporada de ropa ligera. ¿Qué es un Monitor Continuo de Glucosa (MCG)? El dispositivo en cuestión es un sensor de glucosa o monitor continuo de glucosa (MCG). Este sensor permite a las personas controlar sus niveles de azúcar en sangre de manera constante y mínimamente invasiva. Es especialmente útil para quienes tienen diabetes tipo 1 y tipo 2, ya que facilita el control de la glucosa sin la necesidad de realizar múltiples punciones en los dedos a lo largo del día. Funcionamiento del MCG Un M...
Nuevo Instituto de Cirugía de Columna Revolucionará el Tratamiento de Patologías Espinales
Salud de España-Beta

Nuevo Instituto de Cirugía de Columna Revolucionará el Tratamiento de Patologías Espinales

El prestigioso neurocirujano Dr. José Manuel Valle Folgueral dirigirá un nuevo centro especializado en cirugía de columna, ubicado en el emblemático palacio neomudéjar de la calle Alcázar de Toledo. Revitalización de un Edificio Histórico El nuevo instituto no solo revitalizará un edificio histórico, considerado monumento, bajo la dirección del arquitecto Cecilio Vallejo Fernández, sino que también establecerá un nuevo estándar en el tratamiento de enfermedades complejas de la columna a nivel nacional e internacional. Instalaciones y Servicios de Última Generación El centro estará equipado con tecnología de vanguardia, incluyendo un centro de diagnóstico por imágenes con resonancia magnética y tomografías computarizadas de última generación. Estas herramientas permitirán realizar diagn...
Potencial Fármaco para la Enfermedad Celíaca se Acerca: Estudio de la Universidad de Tampere
Salud de España-Beta

Potencial Fármaco para la Enfermedad Celíaca se Acerca: Estudio de la Universidad de Tampere

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Tampere, publicado en 'Nature Immunology', ha explorado el potencial de un inhibidor de la transglutaminasa 2 como tratamiento para la enfermedad celíaca. Investigaciones previas en tejidos han mostrado que el inhibidor ZED1227 puede prevenir el daño intestinal causado por el gluten. Los resultados del nuevo estudio, basado en el análisis de la actividad molecular de más de 10,000 genes, ofrecen evidencias sólidas de que podríamos estar cerca de encontrar el primer medicamento eficaz para tratar la enfermedad celíaca. Contexto y Problemas Actuales El consumo de cereales que contienen gluten, como el trigo, provoca una respuesta inmune anormal en el intestino delgado, desarrollando la enfermedad celíaca en hasta un 2% d...
FDA Aprueba Nuevo Tratamiento para el Alzheimer que Ralentiza el Deterioro Cognitivo
Salud de España-Beta

FDA Aprueba Nuevo Tratamiento para el Alzheimer que Ralentiza el Deterioro Cognitivo

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado la inyección de donanemab de la compañía Eli Lilly para tratar el Alzheimer en pacientes con deterioro cognitivo o demencia con presencia confirmada de placas amiloides. Este tratamiento, que se administra mediante infusión intravenosa cada cuatro semanas, ha demostrado en un ensayo clínico de fase 3 que puede ralentizar el deterioro cognitivo y funcional hasta en un 35% comparado con un placebo durante un periodo de 18 meses, además de reducir el riesgo de progresión clínica de la enfermedad en un 39%. Donanemab es la primera terapia basada en la eliminación de placas amiloides, con evidencia de que el tratamiento puede suspenderse cuando estas placas desaparecen, lo que podría limitar la duración del tra...
La importancia de la vacunación a lo largo de la vida: Promoviendo la salud y protegiendo contra enfermedades
Salud de España-Beta

La importancia de la vacunación a lo largo de la vida: Promoviendo la salud y protegiendo contra enfermedades

Promoviendo la salud y protegiendo contra enfermedades La inmunización es una herramienta poderosa para salvaguardar la salud a lo largo de toda nuestra vida. A menudo, se asocia las vacunas con la infancia; sin embargo, está científicamente comprobado que su importancia en la edad adulta va más allá de prevenir enfermedades graves. De hecho, las vacunas también desempeñan un papel crítico en la promoción de un envejecimiento saludable, así como en la prevención de complicaciones médicas y discapacidades. En el año 2019, la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) aprobó por primera vez el Calendario de vida vacunal a largo plazo en España. Este calendario se revisa periódicamente, al igual que ocurre en otros países europeos. Su implem...
Centro Integral Oncológico Clara Campal HM CIOCC
Salud de España-Beta

Centro Integral Oncológico Clara Campal HM CIOCC

Avanzando en el Tratamiento del Cáncer con Enfoque Integral y Diagnóstico Temprano El Centro Integral Oncológico Clara Campal HM CIOCC, ubicado en el Hospital Universitario HM Sanchinarro de Madrid, es un referente destacado en el tratamiento del cáncer en España y reconocido a nivel internacional. Con casi dos décadas de experiencia, este centro privado se distingue por contar con un equipo multidisciplinario y tecnologías avanzadas en diagnóstico, obstetricia, cirugía y terapia, especialmente en robótica y oncología radioterápica. Su enfoque se centra en la investigación, brindando acceso inmediato a medicamentos y tratamientos de última generación. Además de su ubicación principal en Madrid, el centro cuenta con instalaciones en Galicia y Barcelona, que están interconectadas ...
Se recomienda la inmunoterapia contra el cáncer y se administra en 7 minutos.
Salud de España-Beta

Se recomienda la inmunoterapia contra el cáncer y se administra en 7 minutos.

El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación de Tecentriq® (atezolizumab) subcutáneo (SC), la primera y única inmunoterapia contra el cáncer disponible para ser administrada mediante inyección subcutánea1 en aproximadamente siete minutos. El año pasado, más de 38.000 personas recibieron esta terapia en Europa para tratar distintos tipos de cáncer de pulmón, hígado, vejiga y mama. Hasta el momento su administración se realiza por vía intravenosa (IV), administración que tiene una duración aproximada de 30 a 60 minutos. La nueva inyección subcutánea acortará el tiempo de tratamiento para unos siete minutoscon una duración que oscila entre 4 y 8 minutos. Así y como explica la doctora Dolores Isla, jefa del servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario L...

Slot 5000

Slot deposit 5000