martes, junio 17

40 niños vallecaucanos de escasos recursos serán operados sin costo por un grupo de expertos cirujanos nacionales y extranjeros

MANOS AL TRABAJO, es una brigada de salud creada por la Asociación Colombiana de Cirugía de la Mano ASOCIMANO, entidad sin fines de lucro con 52 años de trayectoria. Un grupo de expertos cirujanos de la mano se han unido para regalar una sonrisa a los niños que realmente la necesitan.

Esta ayuda se brinda a niños de bajos recursos que tienen enfermedades congénitas en manos, codos, brazos y/u hombros, que no tienen acceso a un especialista en manos o que no cuentan con seguro médico.

El primer paso de la jornada es la convocatoria regional a través de los diferentes medios para que los padres interesados ​​puedan inscribir a sus hijos ingresando a la página manosalaobra.com.co. El plazo de inscripción es hasta el 11 de junio.

Posteriormente se realizará una jornada de consulta médica gratuita, donde todos los niños son evaluados con un grupo de especialistas con amplia experiencia en patología congénita, pacientes candidatos a
participan en la jornada quirúrgica, se explica a sus padres los procedimientos a realizar y se realiza la valoración preanestésica.

Estos niños preseleccionados son convocados nuevamente el día previo al día quirúrgico, donde los grupos quirúrgicos que van a participar evalúan nuevamente a todos los pacientes, se definen los procedimientos finales, el tiempo quirúrgico y se confirman los materiales o insumos necesarios para cada uno de los pacientes. Las cirugías están programadas para los días 26, 27 y 28 de agosto (Fundación Club Noel)

Todos los gastos de las cirugías son cubiertos por la Misión Humanitaria Manos a la Obra, la cual cuenta con un centro de costos independiente al de la Asociación Colombiana de Cirugía de la Mano ASOCIMANO, recibimos donaciones en dinero y en especie para el desarrollo de la jornada.

Para la brigada de salud Manos a la Obra se ha conformado un comité organizador, encabezado por el presidente de la Asociación y la doctora Aida García Gómez, expresidenta y fundadora de la misión.

Manos a la Obra, inició en 2019 en la ciudad de Cartagena con el apoyo del Hospital Naval, donde fueron intervenidos quirúrgicamente 19 niños. En 2020, debido a la Pandemia de Covid-19, la Jornada fue pospuesta.

Se retomará en 2022 con 2 sesiones:

1. En la ciudad de Montería con el apoyo de la Clínica Cumi se operaron a 19 niños.
2. En la ciudad de Pereira con el apoyo del Gobierno en el Hospital Regional se operaron 45 niños.

El último y más reciente día fue en la ciudad de Barranquilla en el mes de agosto de 2023, con una gran acogida, 68 niños fueron operados con el apoyo de ORTOVITAL.

Una vez realizadas las cirugías a los niños, se programan los postoperatorios dependiendo de su ciudad de origen, los cuales, gracias a los cirujanos miembros de la Asociación, los realizan de forma totalmente gratuita para los pacientes.

Las próximas sesiones programadas para este año 2024 son en las ciudades de Bogotá en el Instituto Roosevelt y Cali en la Fundación Club Noel.

El post 40 niños vallecaucanos de escasos recursos serán operados sin costo por un grupo de expertos cirujanos nacionales y extranjeros apareció primero en Diario Occidente.

Deja una respuesta