miércoles, enero 22

ChargeGuru prepara los edificios para el futuro con su servicio de infraestructura de carga de vehículos eléctricos

En la actualidad, ante la necesidad de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, resulta imprescindible abordar y resolver los retos relacionados con la instalación de estaciones de carga en garajes comunitarios. Entre estos desafíos se encuentra la complejidad técnica de la instalación; aspectos legales, ya que la legislación actual en muchas regiones no está totalmente adaptada; el costo de operación y la importancia de garantizar la seguridad y su adecuado mantenimiento.

Por eso ChargeGuru, empresa europea experta en carga de vehículos eléctricos, quiere revolucionar el mercado de la carga de vehículos eléctricos adaptando garajes comunitarios y edificios de oficinas a las nuevas necesidades de la movilidad eléctrica. Y en España acaba de lanzar un servicio de infraestructuras colectivas sin coste para la comunidad de vecinos, que prepara los edificios para añadir estaciones de carga sin limitaciones, según la demanda y hasta cubrir todas las plazas de aparcamiento si fuera necesario. De esta forma, todas las inversiones en infraestructuras colectivas corren a cargo de ChargeGuru y la comunidad de propietarios no tiene que preocuparse por nada.

Un servicio seguro y escalable que permite a cada residente instalar su propia estación de carga de forma más económica, ya sea en propiedad o mediante suscripción, y garantizando siempre la electricidad procedente de fuentes renovables, ya que la compañía sólo utiliza proveedores certificados y fuentes de energía limpias.

ChargeGuru es un servicio pensado para edificios ya construidos que, por su antigüedad, no están técnicamente preparados para colocar un cargador en todas las plazas de aparcamiento y hay que tener en cuenta que en un futuro próximo esto podría suponer un problema para la seguridad. de edificios. Comunidades vecinas.

Por otro lado, también tiene un beneficio medioambiental a largo plazo. Según datos de la ONU, el consumo de energía sigue siendo la principal causa del cambio climático y representa alrededor del 60% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. El servicio ayuda a combatir esta realidad ya que tener una estación de carga eléctrica en el propio edificio ayuda a reducir alrededor de 3 toneladas de CO2 por coche durante un año. De esta forma se evitan desplazamientos a estaciones de carga públicas y además se asegura que la energía procede siempre de fuentes renovables.

Sin duda, hay que dar pasos adelante en el campo de la movilidad eléctrica para prepararse lo más rápido posible para un futuro que ya está aquí y eso es precisamente lo que ofrece ChargeGuru, que ya opera en 8 países de Europa, con más de 500 Instaladores ubicados en todo el país. Europa (la red número 1 de la Unión Europea). Desde 2018, despliega soluciones de carga de vehículos eléctricos para particulares y empresas, con proyectos de carga completos.

Deja una respuesta