lunes, marzo 17

Euro 2024 y el sorteo desequilibrado que influye en qué equipos se consideran probables finalistas

Hay una razón: en el mismo momento en que a Gareth Southgate y sus jugadores les arrojaron obscenidades y vasos de plástico en Colonia el martes, todas las principales casas de apuestas del Reino Unido estaban reduciendo sus probabilidades de que Inglaterra ganara la Eurocopa 2024.

No tuvo nada que ver con una repentina oleada de optimismo o una ráfaga de actividad de apuestas. Después de todo, ¿quién apostaría por un triunfo de Inglaterra después de esto?

Esto se debe a la forma en que empezó a gestarse el torneo: los cupos para Inglaterra se redujeron junto con los de Italia, Austria y Suiza. Las probabilidades de alcanzar la gloria francesa, española, alemana o portuguesa variaron en consecuencia.

Si se tratara de un empate libre después de la fase de grupos, como ocurre en las competiciones europeas de clubes, sería difícil pasar por alto a España, Alemania, Portugal y, por muy mal que hayan jugado hasta ahora, a los favoritos antes del torneo, Francia.

Pero el camino estaba predeterminado. La llave eliminatoria parecía desequilibrada antes de que se pateara el balón. El equilibrio se vio aún más desequilibrado por el hecho de que Francia no logró ganar el grupo, uniéndose a España, Alemania, Portugal y Dinamarca en la mitad superior del grupo. Bélgica, si termina segunda o tercera en el Grupo E, podría terminar ahí también.

¿Cuál es el camino de Inglaterra hacia la final de la Eurocopa 2024?

Sobre el papel, el último cuarto del grupo parece razonablemente fuerte: Suiza se enfrentará a Italia el sábado en Berlín; Inglaterra se enfrentará el domingo a un equipo que ocupa el tercer lugar (probablemente eliminando a Holanda). Pero Suiza, Italia e Inglaterra ganaron un partido cada una en la fase de grupos. Si sumas a Holanda (o quien termine tercero en el Grupo E: Rumania, Bélgica, Eslovaquia o Ucrania), obtienes cuatro victorias de 12 posibles.

Para decirlo claramente, en el último cuarto del sorteo, un equipo que haya ganado sólo una vez en la fase de grupos llegará a la semifinal, donde en el peor de los casos significaría enfrentarse a Austria, Bélgica o Holanda. El rival de semifinales más probable en la otra mitad del sorteo podría ser España o Alemania contra Portugal o Francia.

A Southgate le dijeron el martes, después de un terrible empate 0-0 contra Eslovenia, que Inglaterra puede haber tenido suerte con la forma en que se están perfilando las etapas eliminatorias. «No deberíamos dejarnos seducir por la mitad del sorteo», dijo el técnico a ITV Sport. “Tenemos que ir paso a paso. Esta noche hubo una mejora. «Tenemos que mejorar para ganar la siguiente ronda».

En su conferencia de prensa posterior al partido, le dejó claro que Inglaterra había terminado en el lado opuesto del grupo frente a Alemania, Francia, España y Portugal. «Tenemos mucho respeto por todos los equipos que mencionaste, pero al mismo tiempo hay muy buenos equipos de nuestro lado del sorteo», dijo.

Aunque no de la misma manera. Al igual que en el Mundial de 2018, la fortuna sonrió a Inglaterra y a todos los demás equipos que terminaron en ese lado del grupo, entre ellos Austria, que tiene derecho a decir que, al terminar por delante de Francia y Países Bajos, tuvo suerte.

En 2018, cinco de los seis primeros equipos de la fase eliminatoria (Brasil, Bélgica, Portugal, Argentina y Francia) acabaron en un lado del cuadro, mientras que la otra mitad fue España (que solo había ganado uno de sus tres partidos de fase de grupos), Rusia, Croacia, Dinamarca, Suecia, Suiza, Colombia e Inglaterra.

Esa Copa Mundial fue vista ampliamente como la mejor oportunidad para Bélgica de ganar un torneo importante, con muchos de los jugadores de la «generación dorada» en la cima de sus poderes o cerca de ella. Pero pagaron un alto precio por ganar el Grupo G, venciendo a Japón y Brasil, sólo para caer ante Francia en semifinales. La recompensa de Inglaterra por terminar segunda detrás de Bélgica en su grupo fue un lugar en la parte más blanda del sorteo, en el que vencieron a Colombia y Suecia antes de derrotar a Croacia en la semifinal.

La Eurocopa 2016 trajo un desequilibrio similar. Italia, dirigida por Antonio Conte, destacó en la fase de grupos, pero su recompensa por ganar el Grupo E fue quedar en el lado más difícil del cuadro. Vencieron a España por 2-0, pero perdieron ante Alemania en los penaltis en cuartos de final. Alemania, a su vez, perdió en semifinales contra la anfitriona Francia. Por otro lado, Portugal -que había terminado tercero en el Grupo F al empatar con Islandia, Austria y Hungría- llegó a la final al vencer a Croacia en octavos de final, Polonia en cuartos de final y Gales en semifinales.

Algunas competiciones se basan en un sorteo libre, como la Copa FA. En otras, como la NFL o la NBA, los equipos se clasifican según su récord de la temporada regular, lo que en teoría debería garantizar que los dos equipos más fuertes de ambas conferencias terminen en lados opuestos. . del sorteo.

Las competiciones internacionales de fútbol –incluidas la Copa del Mundo, la Eurocopa, la Copa América, la Copa Africana de Naciones y la Copa Asiática– no funcionan así. Está predeterminado desde el momento en que se realiza el sorteo: el ganador del grupo A se encontrará con el segundo lugar del grupo B, el ganador del grupo C se encontrará con el segundo lugar del grupo D y así sucesivamente.

El sorteo de la fase de grupos está clasificado, pero los equipos se asignan a cada grupo mediante sorteo aleatorio, lo que aumenta la posibilidad de que la fase eliminatoria termine de forma desigual. Dado que los torneos se condensan en un período de cuatro o cinco semanas, con partidos jugados en el país anfitrión, es útil tener una estructura predeterminada para la planificación, los viajes y garantizar que cada equipo descanse lo suficiente entre partidos.

Todavía hay algunas inconsistencias. Austria tendrá un descanso de siete días entre el final de sus partidos de grupo el martes y los octavos de final del próximo martes, mientras que el rival de octavos de España (aún por determinar) habrá tenido sólo cuatro días de descanso.

Todo en el fútbol eliminatorio está abierto a variaciones. Pero se puede predecir con cierta confianza que un equipo que tuvo un desempeño miserable en la Eurocopa 2024 llegará a las semifinales o, posiblemente, a la final. Después de una fase de grupos difícil, Inglaterra, Suiza, Italia y otros países tuvieron un aterrizaje suave. Para uno de ellos podría incluso ser una plataforma de lanzamiento.

Deja una respuesta