jueves, abril 24

La Junta de Andalucía incentivará a los hoteles a reducir su consumo de agua y no utilizar bañeras con puntos para obtener estrellas

Las lluvias de marzo permitieron afrontar el verano con más garantías en cuanto a reservas de agua, pero la sequía es estructural y los embalses se mantienen por debajo de la media de los últimos diez años. Una situación aún peor en el CostA del Sol y las zonas del este de Almería, zonas con una alta concentración turística.

En este escenario, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ha aprobado la modificación del Decreto Ley 13/2020 sobre clasificación de hoteles para que se otorguen más puntos para acceder a un mayor número de estrellas a empresas que implementan medidas de ahorro de agua. En total, por estas medidas estarán en juego 20 puntos, del mismo modo que, por ejemplo, disponer de un gran auditorio. Además, para reducir el uso de la bañera, ésta dejará de ser una condición imprescindible para acceder a la categoría de tres a cinco estrellas.

Entre las medidas propuestas, la Junta de Andalucía valorará ahora si los hoteles han sistemas de reutilización de agua para el tratamiento y posterior reutilización de aguas fuera de la red de agua potable. Asimismo, se evaluarán los hoteles que cuenten con elementos que reduzcan el caudal de agua necesario para un uso específico, particularmente en baños, dormitorios o áreas de ducha. En este sentido, también se premiará el uso de sistemas de gestión digital para conocer el consumo de agua, así como las inversiones para reducir las fugas.

Como parte de este conjunto de modificaciones al decreto, aunque no estén directamente vinculadas a la sequía, contar con infraestructura para prevenir el exceso de calor o frío y mejorar la eficiencia energética, como abrir refugios climáticos, crear microclimas, establecer redesconsiguiendo la impermeabilidad del suelo o aplicando soluciones bioclimáticas.

Al mismo tiempo, ya no será obligatorio que un hotel o residencia hotelera tenga entre tres y cinco estrellas para tener una bañera en la habitación. El objetivo es reducir su uso dado el elevado consumo.

Plan de asistencia

Estas modificaciones van acompañadas de un plan de ayudas destinado al sector turístico precisamente para el desarrollo de proyectos relacionados con eficiencia energética, cambio climático y sequía. En total, cuarenta millones de euros se repartirán en dos líneas de actuación. El primero se centró en alojamiento y servicios y el segundo en restauración y hoteles.

La convocatoria que se enmarca en el programa de fondos europeos La próxima generación Complementado con recursos del programa de eficiencia energética en la industria turística, subvencionará actuaciones como la reutilización del agua, la reducción de caudal en habitaciones y baños, la adaptación de infraestructuras para evitar el calor o el frío o la instalación de techos verdes bajos. consumo de agua.

Deja una respuesta