
En el informe de la Clima en Guatemala del 8 al 14 de julio de 2024él Insivumeh Se espera que las lluvias continúen, sin embargo, en algunas regiones estas condiciones disminuirán.
Clima en Guatemala del 8 al 14 de julio de 2024
Él Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología ―INSIVUMEH― ha dado a conocer su Pronóstico del tiempo para Guatemala durante la semana del 8 al 14 de julio de 2024Según el informe, se espera que continúen prevaleciendo altos niveles de humedad, inestabilidad y entrada de humedad desde ambas costas.
En las regiones de Valles de Oriente, Franja Transversal del Norte, Altiplano Central y Occidente se esperan áreas de niebla o neblina al amanecer. Por la mañana también habrá nubosidad escasa alternando con nubosidad dispersa. Durante la tarde y noche es probable que haya precipitación con nubosidad parcial acompañada de actividad eléctrica en las regiones de Bocacosta, Pacífico, Altiplano Central, Occidente y Valles de Oriente. En las regiones Norte, Caribe y Franja Transversal del Norte se esperan lluvias dispersas de corta duración por la tarde.
Entrada nº 8 de la ola oriental
El lunes 8 de julio se espera la aproximación de la onda oriental No. 8. Este fenómeno meteorológico ocasionará nubosidad parcial alternada con nubosidad dispersa, así como lluvias acompañadas de actividad eléctrica en horas de la tarde y noche.
Las precipitaciones disminuirán en algunas regiones del país
A partir del jueves 11 de julio, debido a un aumento gradual de la presión, se espera una disminución de las precipitaciones. Sin embargo, predominarán vientos ligeros y ocasionalmente moderados del componente norte. A pesar de esta disminución de las precipitaciones, el aumento de la presión también favorecerá un mayor influjo de humedad proveniente del Mar Caribe. Por lo que en las regiones del Norte, el Caribe, la Franja Transversal del Norte y los Valles Orientales continuarán presentándose lluvias y/o lloviznas.
No se descartan lluvias dispersas de corta duración al final de la tarde en la región de Bocacosta. Se advierte que estas condiciones prevalecerán durante el resto de la semana.
Regiones afectadas
Insivumeh recomienda tomar precauciones en todo el país por las condiciones climatológicas esperadas, especialmente en los siguientes departamentos, que presentan mayor riesgo e impacto:
- San Marcos
- Alta Verapaz
- Baja Verapaz
- Izabal
- Sacatepéquez
- Solo el
- Suchitepéquez
- Totonicapán
- Chimaltenango
- Escuintla
- Quiche
- Guatemala
La formación de tormentas locales severas durante la semana puede generar lahares en los volcanes de Fuego y Santiaguito, crecidas repentinas de ríos, inundaciones y daños a la red vial e infraestructura.
Huracán Beryl
El huracán Beryl no está afectando actualmente a Guatemala. La trayectoria prevista por el huracán es Centro de Huracanes del Pacífico Central de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica ―NOAA― Se espera que el núcleo del huracán se desplace sobre el este de Texas el lunes, luego a través del valle del Bajo Misisipi y hacia el valle de Ohio el martes y miércoles. Se espera que Beryl se debilite a tormenta tropical el lunes y a depresión tropical el martes.
¿Te gustaría formar parte de nuestra comunidad de contenido positivo? Forma parte de nuestro grupo de WhatsApp y recibe noticias, información sobre lugares turísticos, recomendaciones de qué hacer en Guatemala, historias de nostalgia y más. Únete a través de este enlace: