Venezuela pide la detención de Javier Milei por el caso avión venezolano-iraní
La Corte Suprema de Venezuela emitió una orden de arresto contra el presidente argentino Javier Milei, acusándolo de un delito de robo relacionado con un avión venezolano-iraní detenido en Buenos Aires en 2022. La solicitud se formalizó el lunes, en medio de un creciente conflicto diplomático.
Antecedentes del caso
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció la semana pasada el inicio de trámites para solicitar la detención no sólo de Milei, sino también de otros funcionarios argentinos, entre ellos Karina Milei, secretaria general de la presidencia y hermana del presidente, así como el Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Todos ellos están acusados de «robo», «privación ilegal de libertad» e «intromisión ilegal en la seguridad operativa de la aviación civil».
El avión, un Boeing 747 de la aerolínea venezolana Emtrasur, arribó a Argentina el 6 de junio de 2022 y fue inmovilizado por orden de la justicia argentina. Al mismo tiempo también fueron detenidos los 19 miembros de la tripulación, compuesta por 5 iraníes y 14 venezolanos. En febrero de 2024 el avión fue enviado a Florida, donde quedó bajo control de las autoridades estadounidenses.
Acusaciones y reacciones
El fiscal Saab calificó a Milei como «un peligro brutal para todo el hemisferio», sugiriendo que podría enfrentar nuevos cargos, incluso por crímenes de lesa humanidad, por presuntos ataques a ancianos y jóvenes durante las protestas contra su gobierno.
Ante estas acusaciones, la Casa Rosada defendió su postura desvinculándose de las acciones judiciales realizadas en junio de 2022, cuando Alberto Fernández era presidente. Según el gobierno de Milei, el sistema judicial argentino opera de manera independiente, a diferencia de Venezuela, donde se argumenta que no existe una verdadera separación de poderes.
Implicaciones políticas
La situación refleja crecientes tensiones entre Venezuela y Argentina, exacerbadas por las diferencias políticas y el contexto internacional. La acusación de Venezuela podría verse como un intento de desestabilizar a la administración Milei, que ha adoptado una postura crítica hacia el régimen de Nicolás Maduro.
El caso del avión y los cargos contra Milei también resaltan cómo las relaciones diplomáticas en América Latina pueden verse afectadas por conflictos de poder internos y la política internacional. A medida que se desarrollen estos acontecimientos, será fundamental observar cómo responde el gobierno argentino y qué repercusiones tendrá esta situación en la política regional.
Conclusiones
La orden de arresto contra Javier Milei por parte de la Corte Suprema de Venezuela no sólo genera dudas sobre la legalidad de los cargos, sino que también pone de relieve la complejidad de las relaciones entre ambos países. A medida que se desarrollen los acontecimientos, la atención se centrará en cómo se abordará este conflicto y qué medidas tomará Argentina para defender su posición ante la comunidad internacional.