miércoles, enero 22

Deportes

Atheyna Bylon hace historia al ganar la primera medalla olímpica femenina para Panamá
Deportes, Entretenimiento, Noticias

Atheyna Bylon hace historia al ganar la primera medalla olímpica femenina para Panamá

Atheyna Bylon, policía y boxeadora panameña, marcó un hito histórico este sábado al convertirse en la primera mujer de su país en ganar una medalla olímpica. La atleta se colgó la plata tras un reñido enfrentamiento contra la china Qian Li, quien se impuso por decisión dividida (4-1) en la final de peso mediano (75 kilogramos) de los Juegos Olímpicos de París 2024. El logro de Bylon no solo la posiciona como una de las figuras más destacadas en la historia del deporte panameño, sino que también la convierte en la primera pugilista de Panamá en subir al podio en una cita olímpica. Antes de llegar a la final, la boxeadora de 35 años derrotó a rivales de gran nivel, como Valentina Khalzova de Kazajistán, la polaca Elzbieta Wojcik y Cindy Ngamba, quien representaba al equipo olímpico de ref...
Panamá rechaza recibir migrantes deportados de otras nacionalidades bajo el futuro gobierno de Donald Trump
Deportes

Panamá rechaza recibir migrantes deportados de otras nacionalidades bajo el futuro gobierno de Donald Trump

La Cancillería de Panamá emitió este jueves un contundente comunicado en el que dejó claro que el país no aceptará migrantes de otras nacionalidades que eventualmente sean deportados por el próximo gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump. El republicano asumirá su segundo mandato presidencial el 20 de enero, tras su victoria en las recientes elecciones. El documento subrayó que Panamá no tiene ninguna obligación, bajo el derecho internacional, de recibir a personas deportadas que no sean ciudadanos panameños. “A la luz del Derecho Internacional, no tenemos obligación de recibir deportados de otras nacionalidades que no sean la panameña. Deseamos mantener relaciones con Estados Unidos siempre en el marco del respeto mutuo”, indicó el comunicado emitido por la Cancillería. ...
David De Gea renace en Florencia: el pilar que sostiene a la Fiorentina
Deportes

David De Gea renace en Florencia: el pilar que sostiene a la Fiorentina

Tras su salida del Manchester United al final de la temporada 2022-23, David De Gea decidió tomarse un tiempo para reflexionar antes de regresar al fútbol competitivo. A pesar de recibir múltiples ofertas para continuar su carrera, el portero español optó por esperar el proyecto adecuado, permaneciendo inactivo durante la campaña 2023-24. Esa paciencia terminó dando frutos cuando la Fiorentina presentó su propuesta. En Florencia, De Gea encontró el lugar perfecto para iniciar un nuevo capítulo en su carrera, y su impacto no ha tardado en hacerse notar. Los aficionados del conjunto 'Viola' han acogido con entusiasmo al arquero, viéndolo como un símbolo de renacimiento para su equipo. En una ciudad conocida por su arte y cultura, donde el "David" de Miguel Ángel es una figura icónica, el ...
Domantas Sabonis: el motor de los Sacramento Kings y su ascenso a la élite de la NBA
Deportes

Domantas Sabonis: el motor de los Sacramento Kings y su ascenso a la élite de la NBA

Domantas Sabonis se ha establecido como una de las figuras más completas y dominantes de la NBA, consolidándose como el eje central de los Sacramento Kings. Su actuación en la ajustada victoria frente a los New Orleans Pelicans, con marcador de 111-109, es otro recordatorio de su impacto en el juego. En un encuentro lleno de intensidad, el pívot lituano destacó con una actuación histórica que subraya por qué es considerado uno de los mejores interiores de la liga. Sabonis registró 32 puntos y 20 rebotes, uniéndose a un grupo exclusivo de jugadores que han logrado cifras similares en un solo partido. Desde 2020, solo MVPs de la NBA como Nikola Jokic y Joel Embiid han alcanzado números de esa magnitud. Lo que hace aún más impresionante esta hazaña es la eficiencia con la que la consiguió:...
El nuevo formato de la Liga de Campeones pone a prueba a los gigantes de Europa
Deportes

El nuevo formato de la Liga de Campeones pone a prueba a los gigantes de Europa

El renovado formato de la Liga de Campeones parecía, en principio, facilitar el camino para que los mejores clubes del continente aseguraran un lugar en los octavos de final. Sin embargo, el desarrollo de la fase de grupos ha demostrado que el fútbol sigue siendo impredecible y que el desempeño en el terreno de juego es lo único que realmente cuenta. A medida que avanza la competición, el panorama es sorprendente: varios equipos considerados favoritos se encuentran fuera del "top 8", mientras que otros han aprovechado la oportunidad para destacar. Entre los equipos que han cumplido con las expectativas está el Liverpool, que lidera con autoridad tras conseguir cinco victorias en esta etapa. Le siguen el Inter de Milán, que ocupa la segunda posición con 13 puntos y ha mantenido su porter...
Nikola Jokic: el ascenso imparable del líder indiscutible de los Denver Nuggets
Deportes, Entretenimiento

Nikola Jokic: el ascenso imparable del líder indiscutible de los Denver Nuggets

Con cada temporada que pasa, Nikola Jokic sigue consolidándose como una de las figuras más destacadas de la NBA. El jugador serbio, que actualmente disputa su novena temporada con los Denver Nuggets, continúa sorprendiendo con actuaciones memorables y estadísticas que lo colocan entre los grandes de la historia de la liga. Desde su llegada a la NBA, Jokic no solo ha demostrado ser un talento único, sino que ha cambiado la percepción tradicional del juego de los pívots, marcando una nueva era en el baloncesto moderno. En su más reciente actuación, Jokic lideró a los Nuggets en una contundente victoria sobre los Atlanta Hawks con un marcador de 141-111. Durante este encuentro, el pívot serbio anotó 48 puntos, conectando 17 de sus 29 intentos de campo, además de registrar 14 rebotes y 8 as...
Atheyna Bylon, el camino extraordinario de la primera mujer panameña en ganar una medalla olímpica en boxeo
Deportes, Entretenimiento

Atheyna Bylon, el camino extraordinario de la primera mujer panameña en ganar una medalla olímpica en boxeo

La historia de Atheyna Bylon no solo es un triunfo personal, sino un momento trascendental para el deporte panameño. Desde que aseguró una medalla al avanzar a las semifinales de la categoría de boxeo femenino de 75 kg en los Juegos Olímpicos de París 2024, Bylon ya había inscrito su nombre en los libros de historia como la primera mujer panameña en obtener una presea olímpica desde 1928, cuando Panamá debutó en los Juegos Olímpicos. El boxeo olímpico tiene una particularidad: los semifinalistas aseguran, al menos, una medalla de bronce, y quienes avanzan a la final garantizan una presea de plata o la oportunidad de luchar por el oro. Para Bylon, de 35 años, llegar a este punto no era suficiente. Su mirada estaba fija en el oro, el máximo reconocimiento en su disciplina, y su trayectori...
Atheyna Bylon hace historia para Panamá con una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024
Deportes, Entretenimiento

Atheyna Bylon hace historia para Panamá con una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024

Atheyna Bylon, de 35 años, ha escrito un nuevo capítulo en la historia deportiva de Panamá al convertirse en la primera mujer panameña en ganar una medalla olímpica. La boxeadora, quien compitió en la categoría de peso mediano (75 kilogramos), obtuvo la presea de plata tras una dura final contra la china Qian Li, quien se impuso con una decisión de 4-1 en los Juegos Olímpicos de París 2024. El logro de Bylon no solo marca un hito para el boxeo panameño, sino que también la posiciona entre las figuras más destacadas del deporte en el país, sumando su nombre al reducido grupo de atletas panameños que han llegado al podio olímpico. Antes de alcanzar la final, Bylon, que además es policía, superó a rivales de alto nivel como Valentina Khalzova de Kazajistán, Elzbieta Wojcik de Polonia y Cin...
Jorge Martín a un paso de hacer historia en el Mundial de MotoGP
Deportes

Jorge Martín a un paso de hacer historia en el Mundial de MotoGP

Si todo sigue su curso, este domingo Jorge Martín se convertirá en el quinto piloto español en ganar el Mundial en la categoría máxima del motociclismo. Se unirá así a leyendas como Álex Crivillé, Jorge Lorenzo, Marc Márquez y Joan Mir. El piloto madrileño ha liderado el campeonato desde septiembre, tras una actuación destacada en el circuito de MotorLand Aragón, donde superó a Pecco Bagnaia tanto en la carrera principal como en el sprint. Desde entonces, no solo ha mantenido el primer lugar, sino que ha ampliado su ventaja en diversas pruebas, dejando su huella en circuitos como San Marino, Misano, Indonesia, Japón, Australia, Tailandia, Malasia y Montmeló, consolidándose como el piloto más fuerte de la temporada. Martín, quien corre para el equipo Prima Pramac, ha demostrado una regul...
Kylian Mbappé asume la responsabilidad por el penalti fallado ante el Athletic Club
Deportes

Kylian Mbappé asume la responsabilidad por el penalti fallado ante el Athletic Club

El delantero del Real Madrid, Kylian Mbappé, ha reconocido públicamente su error tras fallar un penalti en el partido contra el Athletic Club de San Mamés. Este encuentro, que no estuvo a la altura de su habitual rendimiento, fue crucial, ya que el jugador no logró superar al portero Julen Agirrezabala en un momento determinante del partido. En una publicación en su cuenta de Instagram, Mbappé expresó su frustración por el resultado y su propio desempeño. "Mal resultado. Un gran error en un partido donde este marcador pesa", escribió el atacante, mostrando una clara autocrítica. También declaró: "Asumo toda la responsabilidad. Es un momento difícil, pero también es la oportunidad perfecta para cambiar esta situación y demostrar quién soy", evidenciando su compromiso con el equipo y su d...