miércoles, mayo 21

Salud

La industria alimentaria de Costa Rica cierra 2024 con crecimiento, pero enfrenta desafíos estratégicos para 2025
Salud

La industria alimentaria de Costa Rica cierra 2024 con crecimiento, pero enfrenta desafíos estratégicos para 2025

El 2024 fue un año desafiante para la industria alimentaria de Costa Rica, según la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA). A pesar de la complejidad del entorno económico y social, el sector logró un crecimiento positivo del 4%, superando con creces el desempeño de 2023, cuando el avance fue inferior al 1%. Sin embargo, las empresas tuvieron que redoblar esfuerzos para mantener sus ventas y navegar un mercado volátil con consumidores más cautelosos en sus decisiones de compra. Entre los factores que marcaron el año, destaca la disminución del poder adquisitivo de quienes perciben ingresos en dólares, debido a la baja sostenida del tipo de cambio. Además, la incertidumbre internacional, especialmente asociada al cambio de gobierno en Estados Unidos, principal so...
Un estudio de Harvard revela cómo las mascotas pueden mejorar nuestra salud y felicidad
Entretenimiento, Noticias, Salud

Un estudio de Harvard revela cómo las mascotas pueden mejorar nuestra salud y felicidad

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en la prestigiosa revista Nature, ha revelado un sorprendente beneficio de convivir con una mascota: simplemente mirarla a los ojos puede aumentar los niveles de oxitocina, la hormona asociada al bienestar y la reducción del estrés. Este hallazgo científico confirma lo que muchos dueños de mascotas ya intuían: la compañía de un animal no solo genera felicidad, sino que también tiene un impacto positivo en nuestra salud emocional y mental. Beneficios de tener una mascota De acuerdo con los especialistas de Harvard, las mascotas no solo brindan compañía, sino que también fomentan hábitos de vida saludables. Por ejemplo, pasear a un perro puede ser una excelente forma de incorporar ejercicio físico a la rutina diaria, lo que bene...
La epidemia de dengue en América alcanza cifras históricas en 2024
Salud

La epidemia de dengue en América alcanza cifras históricas en 2024

La región de América enfrenta en 2024 la peor epidemia de dengue desde que se iniciaron los registros en 1980. Según informó este martes el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, se han contabilizado más de 12,6 millones de casos, una cifra que representa un aumento del 175% en comparación con los 4,5 millones reportados en todo 2023. Este alarmante incremento se atribuye a una combinación de factores, entre ellos los efectos del cambio climático, como sequías e inundaciones, que crean condiciones propicias para la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del virus. Además, el crecimiento demográfico y la expansión de áreas urbanas sin una adecuada infraestructura de agua y saneamiento han contribuido significativamente a...
Beber vino: ¿una protección para el corazón o un riesgo innecesario?
Salud

Beber vino: ¿una protección para el corazón o un riesgo innecesario?

Un nuevo estudio español ha puesto de nuevo el consumo moderado de vino en el centro del debate sobre la salud cardiovascular. Según la investigación, beber entre medio y un vaso de vino al día podría reducir hasta en un 50% el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares, como infartos de miocardio o accidentes cerebrovasculares, en personas mayores de 60 años con factores de riesgo. Sin embargo, este efecto protector desaparece cuando se supera la cantidad recomendada, lo que ha generado controversia entre los expertos sobre los beneficios y riesgos del consumo de alcohol, incluso en cantidades pequeñas. El estudio fue liderado por el Dr. Ramón Estruch, internista del Hospital Clínic de Barcelona y especialista en nutrición y envejecimiento, quien señaló que estos hallazgos refuerzan la ...
Vitamina D y calcio: lo que debes saber sobre su impacto en la salud ósea y el riesgo de caídas
Salud

Vitamina D y calcio: lo que debes saber sobre su impacto en la salud ósea y el riesgo de caídas

La vitamina D y el calcio son nutrientes esenciales para mantener una buena salud general. Sin embargo, un nuevo borrador de recomendaciones del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF, por sus siglas en inglés) concluye que estos suplementos no reducen el riesgo de caídas o fracturas en adultos mayores generalmente sanos. Este hallazgo, respaldado por estudios recientes, redefine el enfoque sobre cómo proteger la salud ósea y prevenir lesiones en las personas mayores. Cambios en las recomendaciones El USPSTF ha actualizado su postura con respecto al uso de suplementos de vitamina D y calcio para prevenir fracturas en adultos mayores. Anteriormente, en 2018, el grupo desaconsejó el uso diario de dosis bajas (400 unidades de vitamina D y 1,000 mg de calcio) en ...
Trump explora el debate sobre vacunas y considera a Robert F. Kennedy Jr. para liderar Salud
Salud

Trump explora el debate sobre vacunas y considera a Robert F. Kennedy Jr. para liderar Salud

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha abierto un nuevo capítulo en el debate sobre las vacunas al anunciar que discutirá los programas de vacunación infantil con Robert F. Kennedy Jr., conocido por sus posturas escépticas hacia las vacunas. En una entrevista publicada el jueves, Trump indicó que ha elegido a Kennedy como posible líder del Departamento de Salud y Servicios Humanos, lo que ha generado un intenso debate público y político. Cuando se le preguntó si estaría dispuesto a respaldar a Kennedy si este decidiera poner fin a los programas de vacunación infantil, Trump respondió que primero discutirían el tema en profundidad. «Vamos a tener una buena conversación», dijo a la revista Time. Trump también expresó preocupación por el aumento de los casos de aut...
Nuevas recomendaciones sobre la detección del virus del papiloma humano y el cáncer de cuello uterino
Salud

Nuevas recomendaciones sobre la detección del virus del papiloma humano y el cáncer de cuello uterino

Un reciente estudio preliminar del Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos (USPSTF) ha establecido que la realización de pruebas de detección del virus del papiloma humano (VPH) de alto riesgo cada cinco años es la estrategia más recomendable para detectar el cáncer de cuello uterino en mujeres a partir de los 30 años. Este enfoque incluye la posibilidad de que las mujeres recojan sus propias muestras para la prueba, lo que representa un avance significativo en la detección de esta enfermedad. Tradicionalmente, las pruebas para el cáncer de cuello uterino se realizaban a través de la citología cervical, comúnmente conocida como prueba de Papanicolaou. Este procedimiento implica la recolección de células del cuello uterino para su análisis en busca de signos de...
El impacto del plástico en la salud y el medio ambiente: reflexiones y recomendaciones
Salud

El impacto del plástico en la salud y el medio ambiente: reflexiones y recomendaciones

El plástico se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas, presente en la alimentación, el mobiliario, la vestimenta y nuestro entorno en general. A pesar de las múltiples ventajas que ofrece, como la durabilidad y la versatilidad, su proliferación también plantea serios desafíos para el medio ambiente. La crisis del plástico se ha vuelto tan apremiante que los líderes aún no logran un consenso sobre cómo abordarla. Además, la comunidad científica está comenzando a comprender mejor los efectos del plástico en nuestra salud. Los microplásticos y nanoplásticos, que son fragmentos de plástico extremadamente pequeños, han encontrado su camino en muchos tejidos del cuerpo humano, afectando órganos vitales como el cerebro, los sistemas reproductores y el cardiovascular. El D...
La importancia de la regularidad en el sueño para la salud cardiovascular
Salud

La importancia de la regularidad en el sueño para la salud cardiovascular

Un estudio reciente ha descubierto que la irregularidad en los patrones de sueño puede incrementar el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares, incluso entre aquellos que cumplen con las horas de sueño recomendadas. Esta investigación se centra en la relación entre el ciclo del sueño y la salud, un área que ha sido menos explorada en comparación con la duración del sueño. Los científicos analizaron los datos de actividad de 72,269 participantes de entre 40 y 79 años que no habían sufrido eventos cardiovasculares previos. A lo largo de una semana, calcularon el índice de regularidad del sueño (SRI) de cada individuo, donde una puntuación más alta indica un sueño más regular. Posteriormente, durante un seguimiento de ocho años, se regis...
Cuando la comida y el sexo van de la mano
Salud

Cuando la comida y el sexo van de la mano

Cuando se trata de disfrutar de los grandes placeres de la vida, tanto el sexo como la comida se sitúan en la cima de nuestra lista de prioridades. Ambas son experiencias sensoriales, donde los sentidos juegan un papel clave para intensificar emociones, conexiones y momentos íntimos. Desde la textura de un plato bien cocinado hasta el tacto de la piel de tu pareja, la gastronomía y el placer sexual comparten más de lo que imaginamos. Compartir una comida con alguien puede ser una de las formas más efectivas de fortalecer la intimidad en una pareja. Valérie Tasso, psicóloga, sexóloga y embajadora de Lelo, comenta que «cuando una pareja viene a consulta porque siente que algo no anda bien, hay una pregunta clave que suelo formular: ‘¿Coméis juntos?’. Este simple acto desvela aspectos profund...