
«Es recomendable evitar, en la medida de lo posible, toda actividad física al aire libre sin ningún tipo de protección, especialmente con personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, adultos mayores y niños», Así lo detalló en un boletín oficial de la entidad científica.
Según el Insivumeh, la calidad continúa siendo perjudicial debido a la presencia de neblina y bajas velocidades del viento, que provocan que el material particulado continúe suspendido sobre el país.
Por ello, la institución recomendó seguir las indicaciones que dan a conocer el Ministerio de Salud, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) y el propio Insivumeh.